Administración de Trump le prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes internacionales

El gobierno de Donald Trump ha notificado a la destacada universidad sobre la prohibición de admisión de estudiantes extranjeros a Harvard

Administración de Trump le prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes internacionales
Donald Trump prohíbe ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard. | Créditos: Canva.

De acuerdo con una fuente cercana a la universidad declaró al periódico estadounidense, The New York Times, que las autoridades de Harvard fueron notificadas por el gobierno de Trump sobre la prohibición de ingreso a estudiantes extranjeros a través de una carta firmada por la titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem.

Publicidad

No es la primera tensión entre la administración de Donald Trump y la universidad, ya que, anteriormente, ha amenazado con realizar un recorte a todos los centros educativos que no se alineen a los objetivos del actual gobierno de Estados Unidos, luego de firmar una decretó para cambiar el plan de estudios.

“Le escribo para informarle que, con efecto inmediato, la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard queda revocada”, señala la carta a la que ha tenido acceso el periódico estadounidense.

Se acrecientan las tensiones entre Harvard y la administración de Trump

De acuerdo con lo dado a conocer por la fuente anónima al medio estadounidense, es probable que la universidad interponga una segunda demanda contra la administración de Trump esta medida impuesta por el gobierno.

La primera se impuso el mes pasado luego de que Trump quisiera realizar modificaciones en el plan de estudios, y en las políticas de admisión de estudiantes y contrataciones de docentes, cuestión que lograría el actual mandatario con esta nueva medida que prohíbe la admisión de estudiantes extranjeros a Harvard.

Publicidad

De acuerdo con lo dado a conocer por datos proporcionados por The New Yorks Times, esta medida tendrá repercusiones significativas en la matrícula de la universidad de Harvard, ya que el 27% de los estudiantes son extranjeros, que equivalen a 6,8000 personas.

Publicidad

Los que también representa repercusiones financieras para a la universidad, ya que equivale a 59,320 dólares al año, el cual suele ascender a 87, 000 dólares, en los casos en los que se incluyen el alojamiento y la comida.

Por su parte, el DHS ha confirmado esta acción con un comunicado en el que señala que Harvard ha incumplido con la ley estadounidense, ya que, de acuerdo con el gobierno de Trump, la universidad ha ayudado a “fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino”, señala el comunicado.

Por lo que, la DHS le ha retirado a Harvard el certificado de Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio a la universidad, y ha señalado que esta medida sea tomada como ejemplo para otros centros educativos que no se alineen con el gobierno actual.

“Es un privilegio, no un derecho, que las universidades inscriban a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para ayudar a aumentar sus dotaciones multimillonarias. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó [...] Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país”, señala el comunicado.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad