¿Con qué remesadora te conviene más enviar tus remesas de EEUU a México?
Descubre qué remesadora te da más por tu dinero y cómo utilizar la herramienta de Profeco para maximizar el apoyo económico a tus seres queridos en México

Enviar dinero desde Estados Unidos a México es una práctica común entre millones de mexicanos que apoyan a sus familias desde el extranjero. Sin embargo, no todas las remesadoras ofrecen el mismo rendimiento por cada dólar enviado. Por eso, conocer cuál es la mejor opción puede marcar la diferencia en el monto que reciben tus seres queridos.
Publicidad
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desarrollado una herramienta que permite comparar el desempeño de distintas empresas de envío de dinero. A través del programa “Quién es Quién en el Envío de Dinero”, los usuarios pueden identificar la opción que más les conviene según comisiones, tipo de cambio y otros factores clave.

¿Qué son las remesas?
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las remesas son los envíos de dinero realizados por personas que viven en el extranjero hacia sus países de origen. En el caso de México, la mayoría de estos recursos provienen de mexicanos radicados en Estados Unidos.
¿Qué factores considerar al elegir una remesadora?
La Profeco señala que hay dos aspectos fundamentales a tener en cuenta al momento de seleccionar una remesadora:
Publicidad
- Comisión por envío: es el costo fijo o variable que cobra la empresa por cada operación.
- Tipo de cambio: es la cotización del dólar que utiliza la remesadora para convertir la cantidad enviada a pesos mexicanos.
Ambos factores influyen directamente en la cantidad de dinero que tu familiar o amigo recibirá en México.
Publicidad
¿Cómo usar la calculadora de Profeco?
La herramienta de Profeco está disponible en su portal oficial. Para hacer uso de ella y comparar opciones, solo necesitas seguir estos pasos:
- Ingresa el monto en dólares que deseas enviar.
- Selecciona la ciudad desde donde se realizará el envío, como Los Ángeles, San Diego, Chicago, Dallas, entre otras.
- Haz clic en “Calcular” para obtener los resultados.
La plataforma te mostrará de inmediato la lista de remesadoras disponibles, junto con la comisión que cobran, el tipo de cambio que manejan y el total en pesos que recibirá la persona en México.
¿Cuál remesadora conviene más actualmente?
Con base en datos actualizados al 19 de mayo de 2025, si se envían 500 dólares desde Los Ángeles, las remesadoras que ofrecen más dinero en México son:
- Cloud Transfer Services y Pagaphone Smart Pay: cobran una comisión de 3.99 dólares y ofrecen un tipo de cambio de 20.14 pesos, entregando 10,070 pesos mexicanos.
- InterCambioexpress (varias opciones): aunque con la misma comisión de 3.99 dólares, manejan tipos de cambio de entre 19.41 y 19.49, lo que reduce el monto recibido a entre 9,705 y 9,745 pesos.
- Western Union y Remitly, dependiendo del tipo de servicio, entregan entre 9,665 y 9,700 pesos, con comisiones más altas en algunos casos.

En contraste, otras opciones como Xoom y WorldRemit ofrecen tipos de cambio menos competitivos (alrededor de 18.93 a 18.87 pesos por dólar), lo que se traduce en menos de 9,465 pesos por el mismo envío de 500 dólares.
Puedes acceder a la herramienta desde el sitio oficial de Profeco y hacer tus cálculos antes de cada envío. Elegir bien sí hace la diferencia.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Remesadoras
Más noticias de Migración