Donald Trump podría “proteger” a los migrantes que trabajen en el sector agrícola
El presidente de Estados Unidos espera implementar nuevas regulaciones que eviten la deportación de trabajadores rurales.

Donald Trump podría implementar un proceso que defienda a los migrantes que trabajan dentro del sector agrícola de Estados Unidos. El pasado jueves, el presidente aseguró que estaría dispuesto a permitir que los trabajadores permanezcan en el país si los agricultores para los que trabajan responden por ellos.
Publicidad
Este proyecto ha dado el puntapié inicial en Iowa, donde Trump trabajó con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para ayudar a los agricultores que dependen de la mano de obra extranjera para sus necesidades estacionales. En un discurso brindado en vísperas del 4 de julio, el mandatario también aseguró que trabajará con la industria hotelera en el tema.

Para muchos, este movimiento de Donald Trump se trataría de una respuesta a los oscuros pronósticos alrededor de los alimentos que se producen dentro de Estados Unidos. Con más del 70% de productores agrícolas en la mira por su nacionalidad extranjera, los expertos en el tema han señalado una posible escasez de comida originada por las deportaciones sorpresa.
Donald Trump busca “defender” al sector agrícola
En su discurso en la feria de Iowa, Trump reconoció que los agricultores “han tenido gente trabajando para ellos durante años”, y esperaba poner ‘a cargo’ a aquellos jefes que mantienen en su nómina a inmigrantes. ”No tenemos muchas personas que puedan hacer eso, pero trabajan muy duro, y los conocen muy bien", aseguró ante una multitud en la víspera del Día de la Independencia.
Publicidad
“Si un agricultor está dispuesto a responder por estas personas, de alguna manera, creo que vamos a tener que decir que eso va a ser bueno”, señaló Donald Trump. “No queremos hacer una labor de seguridad fronteriza en la que saquemos a todos los trabajadores de las granjas. Queremos que a las granjas les vaya muy bien. Trabajaremos con los agricultores, y la gente que tiene hoteles y propiedades de ocio”.
Publicidad
Reacciones mixtas a la política de Trump en Iowa
Las reacciones hacia esta nueva visión de la comunidad inmigrante han sido mixtas. Si bien resulta en un movimiento que reduce el riesgo alrededor de los alimentos en Estados Unidos, varios compañeros de fórmula de Donald Trump no han escatimado a la hora de criticar una presunta “doble moral” en su gestión contra la migración ilegal.
“Entonces, si he de entender esto correctamente, deberíamos mirar hacia otro lado con respecto a la inmigración ilegal, siempre y cuando sea en las industrias de la construcción, la hotelería o la restauración”, dijo la senadora estatal Melissa Meléndez (Republicana). ”Esto es mucho más que decepcionante, es exasperante”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Satelital Starlink lanza lista de los celulares que tendrán el internet desde el 15 de julio
Por Heraldo USA
Jóvenes mexicanas revelan cómo salvaron a 20 niñas durante las inundaciones en Texas
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: domingo 6 de julio 2025
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Migración