Claudia Sheinbaum responde a las redadas migratorias en granjas de EEUU: “va a dañar su economía, no son criminales”
La presidenta Sheinbaum anuncio el aumento del presupuesto de los consulados mexicanos en EEUU para ayudar a connacionales afectados por las redadas migratorias

El día de ayer jueves 10 de julio, en la ciudad de Caramillo, en California, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo una redada migratoria en una granja, donde al menos 25 mexicanos fueron arrestados, de acuerdo con lo dado a conocer por la presidenta Sheinbaum esta mañana.
Publicidad
De acuerdo con lo dado a conocer este viernes 11 de julio en la Conferencia del Pueblo, dentro de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el día de ayer, el consulado mexicano recibió 25 llamadas de familiares de las personas detenidas durante esta redada migratoria, los cuales ya están recibiendo toda la ayuda de las autoridades.
Entre otras acciones para determinar el número de mexicanos detenidos, los consulados se encuentran revisando los centros de detención ICE en estos momentos.
La presidenta Claudia Sheinbaum califico de injustas las redadas migrantes, y aseguró que afectará a la economía de Estados Unidos, por sobre todo a sus campos.
Publicidad
“Es redadas son muy injustas, pero, además van a dañar la economía de Estados Unidos, a parte de la injusticia, van a dañar la economía de Estados Unidos. Las y los mexicanos, y no sólo los mexicanos, de otras nacionalidades latinas fortalecen la económica de Estados Unidos, la han levando, sin esa mano de obra, pues lo que va ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir”, señaló ante los medios.
Sobre la represión a los mexicanos que se manifestaron encontrar de esta redada en California, la presidenta descalifico el acto señalando que los migrantes “no son criminales”, y aseguró que Estados Unidos necesita de los trabajadores migrantes que sostienen la economía en el campo y la manufactura.
Publicidad
Hasta ahora el gobierno mexicano cuenta con el registro de 355 personas mexicanas detenidas durante las redadas migratorias, y se ha repatriado 73,533 personas a México, de las cuales 67,008 son mexicanos, desde el pasado 20 de enero de 2025.
Sheinbaum aumenta presupuesto a consulados mexicanos en EEUU
Durante la conferencia de prensa de este viernes, la presienta también reveló que el pasado jueves 10 de julio tomo la decisión de aumentar el presupuesto de los consulados en Estados Unidos para brindar el apoyo jurídico y legal a ciudadanos mexicanos que se encuentran en situación de deportación.
Será el lunes que la Secretaria de Hacienda de a conocer el monto total del aumento al presupuesto en los consulados mexicanos ubicados en Estados Unidos. Además, señaló que entre otros procesos para ayudar a los connacionales el la simplificación de ciertos trámites, así como la ampliación de horarios del centros telefónico de emergencia: 520 623 7874.
“Que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá”, agregó la presidenta Sheinbaum.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¿Lo conocías? Él es el papá de Chayanne, el suegro de América
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 11 de julio 2025
Por Heraldo USA
Qué es la “Teoría del Loco” de Trump y cómo está cambiando el orden mundial
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 11 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de Migración