Miguel Díaz-Canel reacciona a la restricción de visas por parte de EE.UU: “les molesta la independencia de Cuba”

El presidente de Cuba respondió a las últimas sanciones recibidas por las históricas protestas antigubernamentales.

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba.
Miguel Díaz-Canel reaccionó a las sanciones de visa impuestas por Estados Unidos. Foto: AFP

El gobierno de Estados Unidos anunció el viernes que sancionará al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y a otros altos funcionarios por violaciones de derechos humanos y restringirá el acceso a visas en el aniversario de las mayores protestas en la isla en las últimas décadas.

Publicidad

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo en la plataforma de redes sociales X que el Departamento de Estado también impondría restricciones de visado a los funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos “responsables o cómplices de la injusta detención y tortura de los manifestantes de julio de 2021”.

article image
Donald Trump confirmó duras represalias contra líderes cubanos por las manifestaciones de 2021. Foto: X (@WhtieHouse)

Las protestas, que no fueron lideradas por un grupo de oposición, se desarrollaron el 11 y 12 de julio de 2021, llamando la atención sobre las profundidades de la crisis económica de Cuba. “Estados Unidos continuará defendiendo los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo de Cuba, y dejará en claro que ningún régimen dictatorial ilegítimo es bienvenido en nuestro hemisferio”, dijo Rubio en el comunicado.

La respuesta de Estados Unidos

La administración Trump ha adoptado una línea más dura contra el gobierno de Cuba que la administración Biden. Además de Díaz-Canel, Estados Unidos sancionó al ministro de Defensa cubano, Álvaro López Miera, y al ministro del Interior, Lázaro Álvarez Casas. Poco después del anuncio, Johana Tablada, subdirectora del departamento de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, arremetió contra Rubio, llamándolo un “defensor del genocidio, las cárceles y las deportaciones masivas”.

Publicidad

Lo que molesta a EEUU de Cuba es la verdadera independencia, que no gobiernen aquí las transnacionales, que tengamos salud y educación gratis, que no pidamos permiso para condenar crímenes como el de Israel y EEUU contra los palestinos”, ha indicado el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel en un mensaje desde su cuenta de la red social X.

Publicidad

Sanciones por las protestas tras apagones en La Habana

Las inusuales protestas de 2021 se produjeron después de repetidos apagones en La Habana y otras ciudades. Un hombre murió y algunas marchas terminaron en vandalismo. Grupos que apoyan al gobierno respondieron junto con las autoridades para reprimir las protestas. Grupos de derechos humanos estimaron que hubo más de 1.000 arrestos, pero el gobierno no dio cifras oficiales.

En ese momento, el gobierno cubano dijo que era el resultado de una campaña mediática estadounidense y décadas de sanciones estadounidenses. En 2022, los fiscales cubanos dijeron que unas 790 personas fueron investigadas por actos relacionados con las protestas que van desde desórdenes hasta sabotajes y vandalismo.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad