Tarjeta FINABIEN: ¿Cómo funciona la tarjeta para enviar dinero a México desde EEUU? Paso a paso para hacerlo
Financiera para el Bienestar es la nueva alternativa presentada por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para apoyar el envío de remesas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció la nueva tarjeta Financiera para el Bienestar, una nueva alternativa para enviar remesas desde Estados Unidos. Aquellos interesados ya pueden adquirir la Tarjeta FINABIEN a través y directamente en los 53 consulados de México en EEUU o por correo, por medio de la página de FINABIEN (www.finabien.gob.mx).
Publicidad
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la Tarjeta FINABIEN es una herramienta para los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos y envían su dinero a sus familiares en México, pero la opción de esta tarjeta es que no tienen necesidad de abrir una cuenta bancaria en el extranjero y sin enfrentar el nuevo impuesto del 1 por ciento que se aplica en las remesas depositadas en efectivo.
¿Cómo adquirir la nueva Tarjeta de FINABIEN desde Estados Unidos?
La Tarjeta de FINABIEN permitirá a los paisanos ingresar su dinero, tanto por transferencia electrónica o deposita en efectivo (más de 100 mil comercios). Además permite enviar a tus familiares a su Tarjeta FINABIEN-México hasta 2,500 dólares por envío y hasta 10,000 dólares al mes. Existirá una comisión de 3.99 dólares por comisión a tarjeta FINABIEN-México.
Además puedes usar la tarjeta FINABIEN y manda dinero a otras tarjetas FINABIEN EUA y FINABIEN México a otros bancos por transferencia electrónica, así como compras físicas y en línea en todo el mundo. De acuerdo con la directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, señaló que la tarjeta puede solicitarse en los 53 consulados de México en Estados Unidos o por correo electrónico en el sitio web www.finabien.gob.mx o tarjetafinabien.com.
Publicidad
En México puede tramitar la tarjeta a través de las mil 700 sucursales que existe de FINABIEN o solicitarla de manera digital. La aplicación permitirá a los usuarios gestionar sus fondos y hacer transferencias, buscando ofrecer mayor autonomía y seguridad financiera para las familias mexicanas.
Publicidad
Se podrán enviar remesas desde Estados Unidos a través de transferencia electrónica o en efectivo hasta por dos mil 500 dólares cada vez, con la comisión más baja.
Los connacionales que hagan una transferencia electrónica con su Tarjeta de FINABIEN, es libre de impuestos, pero en depósitos en efectivo existe una tarifa de comisión del 1 por ciento.
¿Cómo funciona el envío de remesas con la Tarjeta FINABIEN?
Una vez que obtengas tu tarjeta FINABIEN en Estados Unidos debes descargar la aplicación móvil ‘Financiera para el Bienestar’ la cual está disponible en el sistema Android e iOS.
Después debes registrarte en la aplicación, debes ingresar con tu correo electrónico y una contraseña que se genera al activar la tarjeta. Luego seleccionas la opción ‘Mandar dinero’ y seleccionas la cantidad para enviar remesas.
Eliges el destinatario e ingresas el monto, tu familia o familiar en México debe contar con la Tarjeta FINABIEN-México para poder obtener las remesas, las cuales llegarán en segundos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 19 de julio
Por Heraldo USA
Calentamiento global: estos son los 5 países que más contaminan en el mundo
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Remesas de eu a méxico
Más noticias de Migración