ICE no podrá detener a Kilmar Ábrego si queda en libertad, ordena juez federal
Una nueva orden judicial pone límites a la actuación migratoria de la administración de Trump en el caso de un migrante salvadoreño acusado de contrabando de personas

Una jueza federal del estado de Maryland prohibió al gobierno de Estados Unidos detener de inmediato a Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño, si este resulta liberado de una cárcel en Tennessee, donde espera juicio por cargos de contrabando de personas. La decisión representa un revés significativo para la política migratoria de la administración de Donald Trump, que ha buscado deportar al exiliado pese a una orden judicial que lo protege.
Publicidad
La jueza Paula Xinis dictaminó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no podrá tomar bajo custodia a Ábrego García de forma automática, en caso de que recupere su libertad. Asimismo, dio al gobierno tres días hábiles para informar si tiene intención de iniciar un nuevo proceso de deportación contra el salvadoreño.
Además, Xinis ordenó restablecer el régimen de libertad supervisada bajo el cual Ábrego García vivió durante años en Maryland, antes de ser deportado de forma irregular a El Salvador en marzo de este año. Durante ese periodo, el migrante tenía permiso de trabajo federal y debía presentarse regularmente ante ICE.
“Los demandados han hecho poco para asegurar al Tribunal que, en ausencia de intervención, los derechos de Ábrego García al debido proceso estarán protegidos”, escribió la jueza en su fallo.
Una deportación ilegal
Kilmar Ábrego García fue deportado en marzo pese a que una orden judicial de 2019 le impedía ser enviado a El Salvador, donde, según determinó la Justicia estadounidense, enfrenta amenazas creíbles de pandillas. Esa decisión inicial le permitió vivir con su esposa ciudadana estadounidense, Jennifer Vásquez Sura, en Maryland durante varios años.
Publicidad
Ahora, Ábrego enfrenta cargos penales en Tennessee, derivados de un incidente ocurrido en 2022, cuando supuestamente conducía una camioneta que transportaba a nueve personas sin documentación. Sus abogados aseguran que solo debería ser liberado si ICE se compromete a no detenerlo y deportarlo de nuevo.
Publicidad
Un juez federal de ese estado, Waverly Crenshaw, consideró que Ábrego es elegible para ser liberado bajo condiciones que mitiguen cualquier riesgo de fuga o peligro para la comunidad. La jueza Barbara Holmes, que evaluó previamente su caso, se abstuvo de ordenar su liberación de inmediato, a solicitud de la defensa, y aplazó la decisión por 30 días.
Mientras tanto, las autoridades federales han expresado su intención de deportar a Ábrego a otro país, distinto de El Salvador, como México o Sudán del Sur, antes de que comience su juicio penal en enero próximo. La Casa Blanca lo considera una amenaza pública, alegando supuestos vínculos con la pandilla MS-13, aunque esta acusación no ha sido formalizada ante un tribunal penal.
La esposa del migrante demandó a la administración de Trump por la deportación de marzo, calificándola de injusta y peligrosa. Sus abogados señalan que Ábrego entró al país en 2011 de forma irregular, pero desde 2019 contaba con protección judicial y estatus legal provisional, bajo supervisión del ICE.
La jueza Xinis dejó claro que cualquier acción futura por parte del ICE debe respetar las garantías constitucionales del migrante.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Por qué Kilmar Ábrego García no puede ser deportado a El Salvador?
En 2019, un juez de inmigración determinó que Ábrego García enfrentaba amenazas graves de pandillas en su país de origen, lo que le otorgó protección contra la deportación bajo el principio de no devolución (non-refoulement).
- ¿Qué significa estar bajo “libertad supervisada”?
Es un régimen legal que permite a migrantes vivir y trabajar en Estados Unidos bajo ciertas condiciones, como presentarse periódicamente ante autoridades migratorias. Ábrego estuvo bajo este régimen durante años.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Mhoni Vidente predice fuerte sismo en México ¿Cuándo será?
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 25 de julio
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 25 de julio
Por Heraldo USA
Ozzy Osbourne, Hulk Hogan y otros artistas que fallecieron esta semana
Por Heraldo USA
Publicidad