Cohete ruso está fuera de control y se dirige a la Tierra; "El riesgo es real", aseguran expertos
La mayoría de los desechos espaciales se queman al reingresar en la atmósfera terrestre, pero es posible que las piezas más grandes puedan causar daños si aterrizan en regiones habitadas

Una parte del cohete de carga pesada Angara-A5 que fue lanzado el pasado 27 de diciembre desde el puerto espacial de Plesetsk, en Rusia, caerá en algún lugar de la atmósfera terrestre en las próximas 24 horas y los expertos espaciales advierten que "el riesgo es real".
Publicidad
El lanzamiento se realizó en la región noroccidental rusa de Arkhangelsk como parte de una prueba conocida como booster Persei, realizada por la agencia espacial rusa.
"Es seguro decir que en las próximas 24 horas caerá, pero nadie puede decir dónde, porque en el lapso de varias horas dará varias vueltas alrededor del globo", dijo Holger Krag, jefe de la Oficina de Desechos Espaciales de la Agencia Espacial Europea, a CNN.
Cabe destacar que la mayoría de los desechos espaciales se queman al reingresar en la atmósfera terrestre, pero es posible que las piezas más grandes puedan causar daños si aterrizan en regiones habitadas.
Publicidad
"El riesgo es real y no se puede ignorar", dijo Krag quien detalló que "el fragmento ruso viajaba a 7,5 kilómetros por segundo y su latitud de reentrada estaba probablemente entre los 63 grados al norte y al sur del ecuador".
Publicidad
Por su parte, el astrónomo y rastreador de satélites, Jonathan McDowell, detalló además que el booster Persei mide unos 10 metros de largo.
Asimismo, McDowell añadió que la etapa rusa del cohete no estaba destinada a reentrar en la atmósfera terrestre de esta manera, "estaba pensada para acabar en una órbita en la que permanecería durante muchos miles de años. El cohete no pudo reentrar", aseveró.
Esta no es la primera vez que sucede algo así, el año pasado la NASA arremetió contra China por "no cumplir con los estándares responsables" después de que escombros de un cohete descontrolado utilizado para lanzar su estación espacial se hundieran en el Océano Índico. Este pesaba 20 toneladas, mientras que el ruso apenas alcanzaba las 4 toneladas.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias