Ómicron sobrevive el doble de tiempo en superficies; sería una razón por la que es más contagiosa
Dos nuevas investigaciones de laboratorio lo comprobaron

La variante ómicron del coronavirus sigue presente en varios países del mundo, incluso en algunos lugares de Europa y Asia ha provocado un repunte de casos de covid-19.
Publicidad
Es por ello que investigadores de Japón y Hong Kong buscan aclarar cuáles son las características particulares de esta cepa de preocupación que favorecen que se propague más rápido que otras variantes.
Uno de los estudios más recientes reveló que ómicron puede sobrevivir el doble de tiempo en superficies como el plástico, el papel y la piel, en comparación con la cepa original de Wuhan, China, que dio inicio a la pandemia.
Para ello, investigadores japoneses tomaron muestras de las principales variantes de coronavirus, los cultivaron en células, posteriormente concentraron y purificaron estas muestras y las extendieron en cuadrados de plástico y piel de cadáveres humanos.
Publicidad

En el plástico, la cepa original sobrevivió cerca de 56 horas mientras que las otras variantes probadas (Alfa, Beta, Delta y Ómicron) sobrevivieron tres veces más dicho tiempo. La ómicron pudo detectarse hasta ocho días después de su aplicación.
Publicidad
En lo que respecta a la piel, la cepa original podía detectarse después de 8 horas, otras variantes el doble, mientras que la ómicron podía detectarse después de 21 horas.
Un segundo estudio fue realizado por investigadores de Hong Kong, quienes esparcieron muestras de la cepa original de coronavirus y de la variante ómicron sobre cuadrados de acero inoxidable, plástico, vidrio y papel.
El virus original pudo detectarse unos dos días en el acero inoxidable y en el plástico y unos cuatro días en el vidrio, mientras que la variante ómicron pudo detectarse durante unos siete días en esas superficies. Además, sobrevivió más tiempo en tejidos y papel de impresora.

A pesar de las conclusiones de los estudios, los investigadores insistieron en que la principal vía de transmisión del coronavirus sigue siendo vía aérea, especialmente en ambientes cerrados y ante el escaso distanciamiento entre las personas, aunque sigue siendo de suma importancia la higiene de manos y la desinfección de superficies contaminadas.
ABC
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Coronavirus
Más noticias de Tendencias