6 cosas en las que malgastas tu DINERO y consejos para evitarlo y AHORRAR
Hay muchas formas en las que puedes estar despilfarrando dinero sin siquiera darte cuenta

Malgastar el dinero se asocia habitualmente con la realización de gastos excesivos e innecesarios, el problema reside cuando nuestro dinero se agota.
Publicidad
Y ahora con la alta inflación, han aumentado los precios de diversos productos, por ello es más importante que nunca controlar cómo se gasta el dinero. A continuación te presentamos siete trampas monetarias comunes, y consejos para reducir esos gastos.
1. Comisiones bancarias
Las pequeñas comisiones por retirar dinero u otras pueden suponer una cantidad importante de dinero desperdiciado con el tiempo.
Para evitar esto cambia de banco. Casi la mitad de las cuentas corrientes no tienen cuotas mensuales de mantenimiento. El costo de las cuotas mensuales, si no puedes evitarlas con tu banco actual, probablemente supera cualquier interés que estés recibiendo por esa cuenta.
Publicidad
2. Artículos en oferta que no necesitas
No se puede negar la emoción y satisfacción que genera comprar un artículo, pero gastar dinero en algo que no necesitas puede llevar rápidamente a un gasto excesivo.
Publicidad
Cuando sientas la tentación de comprar algo, espera 24 horas antes de hacer la compra. Con frecuencia, la emoción inicial de conseguir una oferta desaparecerá.

3. Suscripciones que no utilizas
Muchas veces la gente se suscribe a pruebas gratuitas y luego olvida cancelar al momento que expira el periodo de prueba.
El pago es automático, por lo que a veces ni siquiera se da cuenta de que está pagando por algo que no usa.
Para evitarlo revisa cuidadosamente tu estado de cuenta cada mes y cancela cualquier cargo por artículos o servicios que no utilices.
4. Desperdicio de alimentos
Revisa tu refrigerador antes de ir al supermercado, planifica tus comidas y realiza una lista de compras tomando en cuenta los artículos que ya tienes.
De este modo no solo te asegurarás de utilizar esos artículos antes de que se estropeen y evitaras comprar nuevos alimentos que se desperdicien.
5. Garantías extendidas
Aunque las garantías extendidas para el auto, los electrodomésticos u otros aparatos pueden compensar el costo de futuras reparaciones, no siempre son buenas. A veces, el costo del plan supera el costo de las posibles reparaciones, o no cubre el problema que se tiene.
En lugar de pagar una garantía extendida, considera destinar dinero extra a una cuenta de emergencia que puedas utilizar para cubrir el costo de las reparaciones, en caso de que sean necesarias.
6. Intereses de las tarjetas de crédito
Las deudas con intereses altos y las comisiones de las tarjetas de crédito cuestan una buena cantidad y aunque pueden ser útiles, las tarjetas se convierten en una carga pesada cuando tienes un saldo vencido.
Si tienes una deuda, concéntrate en pagar el saldo y congela tus tarjetas por el momento.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias