¡Increíble! Aparece nueva isla en medio del oceáno tras erupción de volcán submarino | FOTOS
Una nueva isla emergió en el suroeste del océano Pacífico apenas 11 horas después de que comenzara una erupción en el volcán submarino 'Home Reef'

Todos los días la naturaleza nos asombra con los espectáculos más increíbles e inesperados y esta vez, el satélite Landsat 9 de la NASA captó las primeras imágenes de un fenómeno verdaderamente digno de contemplar: el nacimiento de una nueva isla en el océano Pacífico, la cual surgió como consecuencia de las frecuentes erupciones del volcán submarino Home Reef, ubicado en las islas centrales de Tonga, según comunicó la agencia.
Publicidad
Cabe recordar que a comienzos de 2022, tuvo lugar una gigantesca erupción submarina del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai que desde entonces no ha dejado de dar sorpresas con nuevas formaciones geológicas. Fue así que desde el 10 de septiembre pasado, una erupción que se extiende desde Nueva Zelanda hasta Tonga (lugar con la mayor densidad de volcanes submarinos del mundo) provocó el surgimiento de una nueva porción de tierras.
Según las observaciones desde el espacio exterior, apenas 11 horas después de que comenzara la erupción, la emergente isla se elevó sobre la superficie del agua.
Volcán submarino en Tonga crea nueva isla
Investigadores del Servicio Geológico de Tonga estiman que la superficie del nuevo territorio insular, situado al suroeste de la isla Late, alcanzó el 20 de septiembre los 24.000 metros cuadrados y una elevación máxima de 10 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, es probable que la nueva isla aumente su extensión a medida que la actividad volcánica continúe.
Publicidad
En las imágenes captadas por la cámara Operational Land Imager-2 (OLI-2), instalada en el satélite Landsat 9 de la NASA el pasado 14 de septiembre, se puede observar el cono volcánico arrojando vapor que fluye hacia el oeste y una decoloración de las aguas cercanas que pasan del azul al verde, un fenómeno que se debe al aumento de la temperatura del océano y la presencia de fragmentos de roca volcánica y azufre que alteran la química del agua, según explicó la agencia.
Publicidad
La NASA detalló que Home Reef se encuentra dentro de la zona de subducción Tonga-Kermadec, un área donde tres placas tectónicas chocan en el límite de convergencia más rápido del mundo. La Placa del Pacífico se hunde debajo de otras dos placas pequeñas, produciendo una de las fosas más profundas de la Tierra y arcos volcánicos más activos.

"El volcán plantea bajos riesgos para la comunidad de la aviación y los residentes de Vava'u y Ha'apai. Sin embargo, se aconseja a todos los navegantes que se mantengan a más de cuatro kilómetros de Home Reef hasta nuevo aviso", advirtieron las autoridades tonganas.
Las islas creadas por volcanes submarinos suelen ser de corta duración, aunque en ocasiones pueden persistir durante años. Un ejemplo de lo anterior ocurrió en 2020, cuando "una isla creada por una erupción de 12 días del volcán Late'iki se desvaneció después de dos meses, mientras que una isla anterior, creada en 1995 por el mismo volcán, permaneció durante 25 años", explica el comunicado.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Nueva isla
Más noticias de Tendencias