Año Nuevo 2023: ¿Por qué comemos 12 uvas? Este es el significado
En varios países del mundo se celebra esta tradición justo a la medianoche del 1 de enero

Una de las tradiciones más importantes que se celebran en decenas de países alrededor del mundo, durante el Año Nuevo, es comer 12 uvas mientras suenan las 12 campanadas que anuncian el inicio de un nuevo ciclo.
Publicidad
Sin embargo, son pocas las que conocen cómo inicio esta tradición que brinda la esperanza de ver realizados 12 deseos a la largo del nuevo año que comienza.
¿Cuál es el origen de la tradición?
La tradición de las 12 uvas nace en Alicante, España, en 1909 cuando los viticultores de dicha región tuvieron una cosecha más grande de lo que esperaban.
En aquel tiempo no estaban preparados para comercializarla ni para convertir la uva en vino, por lo que necesitaron hacer algo con ellas para evitar que se echaran a perder.
Publicidad

Fue entonces que crearon una campaña en la que se proponía que las personas comieran una uva por cada campanada que daba el reloj a la media noche con la llegada del Año Nuevo.
Publicidad
¿Cómo deben comerse las 12 uvas en Año Nuevo?
El ritual consiste en comer 12 uvas justo a la media noche, cuando comienza el primer minuto del 1 de enero. Se come esta fruta porque se asocia a la espiritualidad, la esperanza y la buena suerte.
Cada una representa un mes del año, y a medida que se comen hay que ir pidiendo deseos para el año que inicia. Es importante que se coma una uva cada minuto para que los deseos se cumplan.

Sin importar si se crea en ello o no, es una tradición divertida que se realiza en familia o con amigos para recibir al Año Nuevo de la mejor manera.
Entre los países que han adoptado esta costumbre, de varios años de antigüedad, se encuentran España, Argentina, México, Venezuela, Ecuador, Chile, Perú, Colombia, entre otros.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Año nuevo 2023
Más noticias de Tendencias