¿Cuánto importa tu situación económica para que te aprueben la visa americana? Esto dice excónsul
Sino quieres que te rechacen tu solicitud de visa americana, debes ser claro con tu situación económica

¿Vas a iniciar tu trámite de visa o estás en ese proceso? Toma en cuenta que es importante aclarar y ser consistente en tu situación económica, no importa para la categoría de visa americana a la que apliques, es necesario mostrar que puedes solventar tus gastos por el tiempo que piensas viajar. En esta ocasión te diremos los consejos que brinda un ex cónsul para los solicitantes de visa americana que te ayudará a determinar tu situación económica.
Publicidad
Recuerda que una de las visas americanas más solicitadas es la visa de turismo (B1/B2), así que es importante comprobar que puedes solventar tu viaje, que tienes ahorros, empleo que te permite solventar tus gastos, etc. En síntesis, al aclarar tu situación económica cuando solicitas tu visa americana es crucial porque el oficial consular necesita evaluar si tienes vínculos sólidos con tu país de origen y si cuentas con los recursos suficientes para costear tu viaje sin representar un riesgo de inmigración ilegal.
¿Importa demostrar tu situación económica para la visa americana?
Al demostrar tu solvencia financiera te permite demostrar que puedes cubrir los gastos de tu viaje, al mismo tiempo, evitar ser sospechoso de querer quedarse en Estados Unidos de manera irregular por falta de recursos. En caso de que viajes por turismo, negocios, estudios o tratamiento médico, los documentos financieros pueden ser clave para validar la viabilidad de tu viaje.
De acuerdo con el ex cónsul Brent Hanson, es importante mostrar tus recursos económicos, mismos que varían dependiendo de la situación que tengas, que van vinculados a tu edad, y situación laboral.
Publicidad
“Si eres una persona joven y trabajas tiempo parcial, no vas a tener que mostrar tus recursos económicos, pero sí aclarar cómo o de dónde vendría tu recurso económico para permanecer en Estados Unidos”, mencionó el ex cónsul.
En el caso de una persona joven es necesario detallar de dónde provienen sus recursos, si de sus padres o tutores, en este caso no serían tan estrictos para otorgar la visa americana, siempre y cuando compruebe su situación, ya sea un intercambio escolar, una beca, etc.
Publicidad
En el caso de una persona profesional, tal vez si sea necesario demostrar sus propios recursos y lazos económicos. Al mismo tiempo tu estabilidad económica, así que es importante tomar esto en cuenta al momento de acudir a entrevista para explicar al oficial más sobre tu trabajo, cuánto tienes ahorrado y más.
Mientras que las personas jubiladas que soliciten su visa americana, los lazos económicos no importan tanto, no tienen que esperar a que el oficial sea tan incisivo sobre comprobar su situación. “Varía mucho dependiendo de su situación y edad”, comentó.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias