Luna de Sangre 2025: ¿Cuándo es el eclipse lunar y cómo verlo desde México y EEUU?
Después de dos años Estados Unidos podrá admirar este espectáculo astronómico más esperado del mes de marzo

Aquellos amantes de los fenómenos astronómicos deben estar emocionados por la esperada Luna de Sangre que tendrá lugar al mismo tiempo que el eclipse lunar este mes de marzo 2025. Si vives en Estados Unidos o en México, y quieres apreciar este espectáculo nocturno te vamos a decir cuándo y cómo verlo, dependiendo la zona en la que te encuentres.
Publicidad
Este mes de marzo tendrá lugar un eclipse total de Luna, y aunque en México se han podido ver recientemente, en Estados Unidos será el primero después de dos años sin que se presentara el fenómeno. Recuerda que los eclipses lunares son importantes para los astrónomos, quienes se dedican a atmósfera terrestre así como para entender la órbita y los movimientos de la Tierra y la Luna.
Si quieres apreciar este fenómeno, debes tomar en cuenta que a diferencia de los eclipses solares, los eclipses de luna se pueden ver sin equipo especial en cualquier lugar donde la Luna esté sobre el horizonte. Algunas culturas también determinan la importancia de los eclipses por su energía en los planetas y en los seres humanos
¿Cuándo ocurrirá el eclipse lunar este mes de marzo 2025?
El eclipse lunar del 13 y 14 de marzo de 2025 será un eclipse total de Luna, y es un evento importante para los amantes de los fenómenos astronómicos en Estados Unidos, ya que después de más de dos años, el país americano podrá apreciar un eclipse espectacular, así como parte del continente. La luna se desplazará hacia la sombra de la Tierra durante 66 minutos, donde tendrá parte la famosa Luna de Sangre 2025.
Publicidad
La luna se apreciará roja durante el eclipse debido a que la forma en que la luz del sol interactúa con la atmósfera de la Tierra cambiará de tono, ya que la luz solar visible se ve blanca, pero en realidad, se forma por una combinación de luces de diferentes colores y frecuencias que pueden refractarse o dispersarse dependiendo de la cantidad de la atmósfera que deba atravesar.
Publicidad
En Estados Unidos se podrá apreciar en su totalidad durante la tarde noche, pero a las 11:26 de la noche de la costa oeste y a las 2:26 de la costa este se apreciará el eclipse, cuyo clímax durará una hora aproximadamente. En México el eclipse total de luna se podrá apreciar en su completo apogeo a las 1:26 horas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Eclipse lunar
Más noticias de Tendencias