USCIS revela quiénes tienen más probabilidades de obtener la ciudadanía de EEUU; ¿mujeres u hombres?
Durante el año fiscal 2024 se registraron cerca de 818,500 nuevos ciudadanos, de los cuales ha destacado el porcentaje de mujeres

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), encargado de realizar el trámite para obtener la ciudadanía estadounidense, ha dado a conocer estadísticas acerca del proceso, como quiénes la obtienen más hombres y mujeres, de qué países son originarios, edades, entre otras cuestiones.
Publicidad

De acuerdo con el reporte de la agencia, durante el año fiscal 2024, se registraron 818,500 nuevos ciudadanos, de los cuales fueron más del 55% mujeres de las personas naturalizadas, con datos a octubre de 2024. Cabe resaltar que dicho género también representó la mayoría en todos los grupos de edad.
El rango de edad de mujeres con más ciudadanías aprobadas fue de entre 35 y 39 años (59,200), las cuales representaron el 7.3% del total del género femenino (449,200). Mientras, la categoría con menos registrados fue de los 60 a 64 años con cerca de 29,400 naturalizados (3.6%).
Por otro lado, los hombres obtuvieron un total de 365,000 ciudadanías, arrojando un 45% del total anteriormente mencionado y coincidieron con las mujeres en el rango de edad con más aprobaciones: de 35 a 39 años. Asimismo, la agencia indicó que más del 37% de los ciudadanos naturalizados en 2024 tenían entre 30 y 44 años, mientras que la edad promedio fue de 42 años y aproximadamente 17% eran menores de 30 años y 23 nuevos ciudadanos tenían 100 años o más.
Publicidad
¿Por qué las mujeres obtuvieron mayor porcentaje de ciudadanía?
El Uscis indicó que la diferencia de 85,000 mujeres más que hombres que obtienen el estatus de residente permanente legal cada año, se debe a los parientes directos de ciudadanos estadounidenses, por lo tanto, más mujeres se vuelven elegibles para naturalizarse.
Publicidad

A partir del año fiscal 2015 y el año fiscal 2019, la mayoría de las personas que se naturalizaron estaban casadas.
Cómo se naturalizaron las personas en el año fiscal 2024
La mayoría de las personas naturalizadas durante 2024 llegaron a los Estados Unidos como familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses o mediante categorías de preferencia patrocinadas por la familia o, seguidos de los refugiados y asilados, las categorías de preferencia basadas en el empleo programa de Visas de Diversidad de Inmigrantes
El reporte de la agencia también destacó que entre los cinco países de origen de las personas que más se naturalizaron en el año fiscal 2024, México lideró la lista, con el 13.1% (107.000) de todas las naturalizaciones; seguido por India (6.1%); después Filipinas (5%); seguido de República Dominicana (4.9%) y Vietnam con 4.1 por ciento.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad