¿Por qué se regalan flores amarillas HOY 21 DE MARZO y qué significan?
Aprende más sobre esta tradición viral y su respectiva trascendencia.

El 21 de marzo marca el inicio de la primavera en el Hemisferio Norte, y por lo tanto, no es de extrañar que las temáticas florales estén por doquier. Sin embargo, en años recientes, se volvió una tendencia apreciar las flores de color amarillo específicamente, o bien, darlas como regalo. A continuación, te contamos detalles sobre cómo se originó esta costumbre, explorando a fondo por qué el color amarillo es tan especial en esta temporada.
Publicidad

¿Qué significa el color amarillo en las flores y por qué se regalan en primavera?
En términos generales, el color amarillo es universalmente reconocido por evocar sentimientos de alegría, energía y optimismo. En el contexto de las flores, este tono adquiere múltiples interpretaciones:, tales como la alegría de vivir y la felicidad; estando asociado también con amistad, compañerismo y solidaridad (en particular si se trata de rosas.) No obstante, en años más recientes, las flores amarillas también se asocian al amor debutante o a los deseos de conquistar a alguien.
Ésta última noción romántica tomó auge gracias a la telenovela argentina ‘Floricienta,’ emitida entre los años 2004 y 2005. A la fecha, la producción dejó una huella significativa en la cultura popular de América Latina debido a la canción ‘Flores Amarillas,’ interpretada por la protagonista. En su letra, la cantente expresa el anhelo de recibir este tipo de flores como un símbolo de un amor ideal y puro.
Y si bien en la telenovela ‘Floricienta’ se asociaba la tradición de regalar flores amarillas con el 21 de septiembre, coincidiendo con la primavera en el Hemisferio Sur, los países hispanohablantes del Hemisferio Norte adoptaron la costumbre con su propia faceta primaveral. Por lo mismo, en países como México, la práctica se adaptó al 21 de marzo, fecha que marca el inicio de la primavera en esta región.
Publicidad
Hoy en día, regalar flores amarillas el 21 de marzo se ha convertido en toda una tendencia romántica. Por eso es común ver a personas luciendo sus flores amarillas en la calle o en redes sociales, reforzando la popularidad de la canción y dando a entender que, al menos en términos de cultura pop, la hazaña es un símbolo de amor o de intenciones románticas. A la vez, tampoco es raro tomar la falta de flores amarillas con humor, pudiendo observar “memes” respecto a la ausencia de ellas en este día, o bien, lanzando indirectas de desearlas hacia una pareja un tanto “despistada.”
Publicidad

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Flores amarillas
Más noticias de Tendencias