Heraldo USA > tendencias

Las 5 tecnologías que viste en Black Mirror de Netflix pero ya están entre nosotros

Black Mirror ha puesto en perspectiva la relación de la tecnología y los humanos en un futuro, pero algunas de estas innovaciones ya las podemos observar en el mundo real

Las 5 tecnologías que viste en Black Mirror de Netflix pero ya están entre nosotros
La serie se ha convertido en una de las más populares de Netflix Foto: @NetflixLAT

Black Mirror se convirtió en una de las series más populares debido a su temática futurista sobre la tecnología, así como su perspectiva de las dinámicas y comportamientos sociales dentro de diversos países con la innovación, así como de ciertos grupos. La mayoría de los episodios abordaba algunas tecnologías y su impacto en la sociedad humana.

Publicidad

La serie ha combinado en todas sus temporadas los cambios tecnológicos y el comportamiento humano, desde una perspectiva ética, crítica y científica de lo que podrían lograr los humanos con ella. Todo esto podría parecer futurista, pero existen 5 tecnologías dentro de Black Mirror que ya están en el mundo actual y aquí te diremos sobre ellas.

La tecnología sigue a la vanguardia

  • Metaverso

Uno de los episodios denominado “The Waldo Moment” ha mostrado la creación de los personajes virtuales y su poder de cambiar la sociedad a través de la influencia. Dentro del metaverso se encuentra, Waldo, un personaje virtual, el cual se convierte en influencer y tras ganar muchos seguidores comenzó a ascender como político, participando en entrevistas e incluso con una postulación a la presidencia.

article image
El metaverso que combina la realidad física y digital Foto: Pixabay

El metaverso ya se ha convertido en realidad en el mundo actual y sobre todo algunas marcas empezaron a crear influencers que no existen en la vida real. Incluso, Marc Zuckerberg, creador de Facebook, buscaría crear la primera tienda minorista de Meta con productos relacionados al metaverso.

Publicidad

  • Entrega Autónoma

Los servicios de entrega han evolucionado debido a la inmediatez con la que buscan contar con sus productos los usuarios. Diversas empresas cuentan con tecnología avanzada para mejorar sus tiempos de entrega, pero en Black Mirror vieron más allá con la presentación de una furgoneta que no necesita de un conductor para funcionar.

Publicidad

En ese sentido, Pizza Hut colaboró con Toyota para desarrollar su primera furgoneta de reparto totalmente autónoma nombrada “e-pallete”, dicho vehículo podrá desplazarse por sí solo para hacer las entregas.

  • Sociedad estructurada en torno a calificaciones

En el episodio llamado “Nosedive” muestran una sociedad donde todas las interacciones se califican entre 1 y 5, de tal manera que los ciudadanos tienen acceso a todo tipo de servicios según su nivel de satisfacción. En la historia muestran que uno de los residentes perdió a su esposo porque no pudieron acceder a un buen tratamiento de cáncer a bajo costo. Aunque no se ha visto en la realidad, es cierto que muchas tecnologías de servicios se basan en calificaciones, y algunas de ellas te dan mayores o peores beneficios con las calificaciones que tengas.

article image
Las app piden una calificación para el usuario que solicita los servicios, así como a los que lo ofrecen Foto: Pixabay
  • RoboBees

En un episodio usaron abejas tecnológicas para asesinar a personas a través de la etiqueta #DeathTo, con la cual todos pueden nominar a una persona y la más nominada será asesinada. Dentro de la vida real se han usado este tipo de abejas, pero con el fin de que puedan volar y hacer vigilancia sobre las especies, con el objetivo final de la polinización artificial.

  • Inteligencia Artificial (IA)

Dentro del episodio “Vuelvo enseguida”, crearon robots con inteligencia artificial para que actúen como otras personas que perdieron la vida. En ese sentido, el protagonista decidió utilizar dicha tecnología para replicar a su novia. Esto ya se ha visto en la vida real con la empresa Hanson Robotics, la cual ha creado robots con IA capaces de replicar una personalidad real.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad