¿Cuál es el idioma que garantiza el salario promedio más alto en 2025 en las empresas?
Dominar un segundo idioma impulsa las oportunidades laborales, pero en 2025 este idioma lidera con el salario promedio más alto, superando incluso al inglés

Hablar un segundo idioma ya no es solo una ventaja competitiva, sino una verdadera herramienta de progreso profesional. En 2025, el dominio de ciertos idiomas extranjeros puede marcar la diferencia entre un empleo común y una carrera altamente remunerada. Así lo confirma un reciente estudio de Cvapp, la plataforma especializada en empleo y currículums, que revela cuál es el idioma mejor pagado del año, y los sectores donde más se valora.
Publicidad
En un mercado laboral cada vez más globalizado, las empresas buscan perfiles capaces de desenvolverse en múltiples idiomas, especialmente en posiciones estratégicas vinculadas al comercio internacional, la atención al cliente y las áreas técnicas. El estudio de Cvapp analizó miles de ofertas laborales activas durante 2025, con el objetivo de identificar qué idiomas ofrecen los mayores beneficios económicos.
Los resultados confirman una tendencia clara: saber idiomas aumenta las oportunidades y mejora el salario. Pero hay un detalle que sorprende: el inglés, aunque imprescindible, ya no es el idioma que más incrementa el salario promedio.

El alemán, el idioma mejor pagado en 2025
El estudio posiciona al alemán como el idioma que garantiza el salario promedio más alto en 2025, con una media anual de 25,188 euros, lo que equivale a aproximadamente 491,166 pesos mexicanos. Si bien solo se registraron unas 2,900 vacantes activas que requieren este idioma —muy por debajo de otras lenguas como el inglés—, se trata de puestos estratégicos, en su mayoría ofrecidos por multinacionales alemanas o compañías con fuerte vínculo comercial con Alemania.
Publicidad
Sectores como ingeniería, logística, comercio exterior y tecnología lideran la demanda de germanoparlantes, y las empresas valoran altamente esta competencia debido a la escasez de profesionales que lo dominan. En este contexto, hablar alemán no solo suma puntos al currículum: es un factor decisivo para acceder a mejores sueldos.
Publicidad
Inglés: muchas ofertas, pero menor impacto salarial
El inglés continúa siendo el idioma más solicitado en el mercado laboral español, con más de 58,000 vacantes activas y alrededor de 50,000 nuevas publicaciones semanales. Es una habilidad clave en sectores como tecnología, finanzas, educación, marketing y salud. Sin embargo, su masiva adopción ha reducido su valor diferencial: el salario promedio para quienes lo dominan es de 23,448 euros anuales, es decir, unos 455,236 pesos mexicanos, cifra por debajo del alemán y del sorprendente segundo puesto del ranking.
Griego, el inesperado segundo lugar
Una de las grandes sorpresas del informe es el griego, que ocupa el segundo lugar en el ranking de idiomas mejor pagados, con un salario promedio de 23,904 euros anuales, lo que equivale a cerca de 463,148 pesos mexicanos. Aunque solo hay unas 358 ofertas laborales activas que requieren este idioma, su escasa disponibilidad entre los candidatos lo convierte en un activo muy valioso. Los nichos donde más se demanda incluyen asistencia técnica, traducción especializada y comercio con países del sudeste europeo.
Francés e italiano: presencia sólida, pero sin récords salariales
Otros idiomas europeos también muestran buen desempeño. El francés mantiene una fuerte presencia con más de 20,000 ofertas activas, especialmente en atención al cliente, turismo y comercio internacional. Sin embargo, su nivel salarial es más moderado. El italiano, por su parte, ha ganado terreno con más de 21,000 vacantes, principalmente en moda, diseño y relaciones comerciales, aunque sus sueldos aún no alcanzan los de idiomas menos comunes.
El estudio de Cvapp deja claro que aprender un segundo idioma sigue siendo una de las inversiones más rentables en términos de carrera profesional. Si bien el inglés sigue siendo fundamental para operar en el mundo laboral actual, el dominio de otros idiomas menos comunes pero estratégicos —como el alemán o incluso el griego— puede marcar una diferencia sustancial en el salario y en el acceso a puestos de alto nivel.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Idiomas
Más noticias de Tendencias