Green Card: 4 mentiras por la que puedes perder la residencia permanente en EEUU al instante
Toma nota de los supuestos que circulan en sitios web de “información” ajenos a los gubernamentales.

En plena crisis migratoria, obtener la Green Card para asegurar tu residencia en Estados Unidos puede ser una verdadera pesadilla. Muchos aspirantes a la ciudadanía desean hacer “trampa” para acelerar los procesos legales, pero lo cierto es que las mentiras pueden costar muy caro.
Publicidad
De acuerdo con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), el fraude de documentos y beneficios son elementos de muchos crímenes relacionados con la inmigración, tal como el contrabando de personas y trata, protección de infraestructura crítica, cumplimiento de leyes migratorias en lugares de trabajo, cumplimiento y conformidad con requisitos de visas e investigaciones de seguridad nacional.

Reconocer las mentiras más comunes es crucial a la hora de entender posibles atrasos con tu Green Card, ya que son estas las que se encuentran en el ojo de los organismos estatales a la hora de revisar tu solicitud y comprobar que estás entregando información fidedigna.
Las cuatro mentiras más repetidas
Estas son las cuatro mentiras más comunes a la hora de pedir la Green Card:
Publicidad
- Decir que eres inmigrante sin serlo: el fraude migratorio es un delito serio que puede tener repercusiones severas, si una persona miente en su solicitud de Green Card, esto incluye proporcionar información falsa sobre la identidad, antecedentes penales y relaciones familiares, las autoridades podrían descubrir esta acción y revocar la residencia permanente.
- Contraer matrimonio con más de una persona a la vez: en Estados Unidos, la bigamia es ilegal y puede tener graves consecuencias para el estatus migratorio de un inmigrante, si una persona está casada con más de una persona al mismo tiempo y este hecho sale a la luz, las autoridades podrían revocar la Green Card.

- Declarar la ciudadanía sin ser ciudadano: asumir la identidad de un ciudadano estadounidense es una ofensa grave que puede llevar a sanciones penales y la deportación del país. Si las autoridades encuentran esta acción ilegal, pueden tomar medidas drásticas al respecto.
- Presentar documentos falsos: Según detalla USCIS, el fraude gubernamental es un delito que puede afectar el estatus migratorio. Si una persona miente o presenta documentos falsos para obtener beneficios públicos, como asistencia social o cupones de alimentos, las autoridades podrían tomar medidas legales.
¿Qué ocurrirá si mientes para obtener la residencia permanente?
Si eres declarado culpable de fraude inmigratorio, puedes recibir una pena de prisión de hasta cinco años y una multa de hasta $250,000. Esto aplica aplica tanto a ciudadanos extranjeros como a estadounidenses que cometan delitos relacionados a inmigración.
Publicidad
Por otro lado, delitos como relaciones extramatrimoniales y presentar documentación falsa a una entidad estatal conllevan penas de prisión y sanciones financieras adicionales. A los ojos de la ley, los participantes del fraude pueden, consciente o inconscientemente, estar ayudando a terroristas, inteligencia extranjera u otras organizaciones criminales, y se les hará rendir cuentas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Residencia permanente
Más noticias de Tendencias