Heraldo USA > tendencias

La aterradora profecía de Nostradamus que se hizo viral tras la muerte de Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco reavivó teorías apocalípticas basadas en las profecías de Nostradamus y San Malaquías, que advierten sobre la llegada del “Papa Negro” y el posible fin de la Iglesia Católica

La aterradora profecía de Nostradamus que se hizo viral tras la muerte de Papa Francisco
Imagen generada con IA Freepik

La muerte del Papa Francisco, ocurrida este 21 de abril de 2025, ha reavivado una serie de antiguas y perturbadoras profecías atribuidas a Nostradamus y a San Malaquías. Entre ellas, destaca la inquietante predicción de la llegada del llamado “Papa Negro”, un supuesto presagio del fin de la Iglesia Católica y del mundo.

Publicidad

¿Quién es el “Papa Negro”?

Entre las muchas cuartetas del profeta francés Michel de Nostradamus, una ha cobrado especial relevancia en estos días de incertidumbre: la que menciona a un “gris y negro de la Compañía salido”. Esta línea, presente en la Centuria X, ha sido interpretada como una referencia directa a un papa surgido de la Compañía de Jesús, es decir, un jesuita.

Los líderes de la orden jesuita han sido históricamente conocidos como “Papás Negros”, no por su color de piel, sino por el color oscuro de sus sotanas y su influencia dentro de la Iglesia. Esta interpretación se vincula inevitablemente con el Papa Francisco, quien fue el primer pontífice jesuita de la historia. Su fallecimiento ha hecho que esta profecía resurja con fuerza, especialmente por la posibilidad de que un cardenal africano —como Peter Turkson o Robert Sarah— sea elegido como su sucesor.

San Malaquías y el último Papa: ¿Es Francisco “Pedro el Romano”?

A esta interpretación se suma otra profecía antigua y polémica: la lista de los 112 papas de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII. Según esta visión, Francisco sería el último papa, identificado como “Pedro el Romano”. Su reinado, de acuerdo con la profecía, coincidiría con la destrucción de Roma y el Juicio Final.

Publicidad

Aunque el apodo “Pedro el Romano” no parece vincularse directamente a Francisco, algunos analistas sostienen que su origen en América Latina, su cercanía con los pobres y su membresía en la Compañía de Jesús podrían simbolizar esa figura profética.

Publicidad

Papa Francisco I (Jorge Bergoglio)
Foto: Archivo

La elección del nuevo Papa y el temor a un cambio radical

Tras la muerte de Francisco, el Vaticano se encuentra en estado de Sede Vacante. El próximo cónclave reunirá a 138 cardenales electores, de los cuales 33 son africanos, la mayoría nombrados por el propio Francisco. Esto ha incrementado las posibilidades de que un papa de origen africano sea elegido, lo que podría reinterpretarse como el cumplimiento literal del “Papa Negro”.

Algunos sectores conservadores y apocalípticos ven en este posible cambio un anuncio del fin de una era en la Iglesia Católica.

No obstante, muchos teólogos y expertos en escatología se muestran escépticos. El padre Juan Manuel Rodríguez, especialista en historia de la Iglesia, afirma que “estas interpretaciones son vagas, sensacionalistas y sin respaldo bíblico”. Asegura que la Biblia no menciona un “Papa Negro” ni que el papado tenga un papel central en el Apocalipsis.

Asimismo, otros investigadores señalan que tanto las profecías de Nostradamus como la lista de San Malaquías pueden haber sido malinterpretadas o incluso manipuladas a lo largo de los siglos. Las cuartetas de Nostradamus, en particular, están escritas en un lenguaje críptico, lo que facilita que sean adaptadas a una amplia gama de acontecimientos históricos.

El interés en estas profecías también se ha intensificado por el contexto global actual. Pandemias recientes, guerras en varias regiones del mundo y catástrofes climáticas han creado una atmósfera de incertidumbre que favorece la proliferación de discursos apocalípticos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad