Heraldo USA > tendencias

Así es Port Alsworth; el pueblo de Alaska más remoto de EEUU y habitado por solo 180 personas

Se trata de un sitio pintoresco que te encantará por su tranquilidad, bellos paisajes y una maravilla para quienes aman la vida al aire libre

Así es Port Alsworth; el pueblo de Alaska más remoto de EEUU y habitado por solo 180 personas
Así es Port Alsworth; el pueblo de Alaska más remoto de EEUU y habitado por solo 180 personas. Foto: Unsplash

Port Alsworth es el pueblo más remoto en Estados Unidos, se encuentra al suroeste de Alaska y dentro del Parque Nacional y Reserva Lake Clark, el cual se distingue por ser un destino de entre 130 a 180 personas. Se reconoce por ser un lugar remoto, pintoresco, al cual puedes acceder solo por avión. Si te interesa conocer un destino al aire libre, tranquilo y con paisajes únicos, no dudes en poner Port Alsworth en tu lista para tu próximo viaje a Estados Unidos.

Publicidad

Toma en cuenta que al ser un sitio con pocos habitantes, hay pocos establecimientos, por lo que es necesario llevar todo lo necesario para tu viaje, así como estar dispuesto a trasladarse en un vehículo todoterreno. No se recomienda viajar en invierno, pues es la temporada más complicada debido a la lejanía, pues los insumos se trasladan en avión y cuando hay tormentas de nieve, la niebla complica todo.

¿Qué puedes hacer en Port Alsworth, Alaska, la comunidad más remota de EEUU?

Port Alsworth está rodeado de montañas, lagos y ríos cristalinos. Es un paraíso para quienes aman la vida al aire libre, con actividades como pesca, senderismo, observación de vida silvestre y navegación. ​Al ser un pueblo de pocos habitantes, el sentido de comunidad es fuerte, pues sus residentes suelen conocerse entre sí, al mismo tiempo, su vida social ocurre en torno a eventos comunitarios y actividades al aire libre.

Vivir en Port Alsworth es ideal para quienes buscan una vida tranquila, en contacto directo con la naturaleza y alejados del bullicio urbano. Sin embargo, requiere adaptarse a un estilo de vida autosuficiente y estar preparado para los desafíos del aislamiento y el clima. Sin embargo, algunos consideran que el costo de vida en esta comunidad es aproximadamente un 20 por ciento más alto que el promedio nacional, pues implica fuertes gastos de transporte, alimentos y vivienda.

Publicidad

Para poder llegar a este pueblo, el acceso es solo por avión y los vuelos desde Anchorage pueden ser costosos, mientras que los suministros dependen de la entrega en avión, varias veces por semana, así que requiere de una planificación cuidadosa de los insumos si deseas viajar a esta parte de Alaska.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad