El centavo de Lincoln que se vende en hasta 380 mil dólares por peculiar detalle
La moneda de Lincoln cuenta con unas iniciales que causaron polémica tras su circulación y pocas de ellas se encuentran hoy en día, una de ellas fue vendida por 380 mil dólares. Conoce los detalles

En los Estados Unidos podrás encontrar monedas que conservan el rostro de diversos ex presidentes en su historia como Thomas Jefferson, Franklin D. Roosevelt, John F. Kennedy, así como otros que aparecen en los billetes.
Publicidad

Algunas de las monedas se han convertido en un objeto de deseo de los coleccionistas debido a su valor y este es el caso del centavo de Lincoln que ha llegado a venderse en hasta 380 mil dólares por peculiar detalle.
La moneda fue acuñada en la Casa de la Moneda de Filadelfia y la de San Francisco durante 1909 en el que se lanzó por primera vez el diseño conmemorativo del ex presidente de Estados Unidos, con motivo del centenario de su nacimiento. El boceto realizado por Victor David Brenner causó polémica por incluir sus iniciales VDB en el reverso.
Ante esto, poco después de comenzar la producción, la Casa de la Moneda decidió eliminar esas letras, pero algunas monedas con las iniciales ya habían circulado durante un corto periodo, lo que redujo considerablemente su cantidad. Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas se acuñaron 1194 unidades de este centavo, lo cual hizo que valieran más.
Publicidad
El valor de la moneda podría variar según las condiciones en las que se encuentre. Por ejemplo, una de las piezas más destacadas, clasificada como PR67+RD por PCGS (Professional Coin Grading Service) y certificada por CAC ( Certified Acceptance Corporation) con el sello verde, alcanzó los 365,25 dólares en una subasta organizada por Great Collections.
Publicidad
Otra moneda, con calificación PRD66RD y también certificada por CAC, fue vendida en 70,500 dólares por Legend Auctions.
¿Cuáles son las características del centavo de Lincoln?
En la parte del Anverso cuenta con el retrato de Lincoln mirando hacia la derecha, acompañado por la palabra “LIBERTY” a su izquierda y a la fecha de emisión a la derecha. Además la frase “IN GOD WE TRUST” aparece en el borde superior.
Por otro lado en el reverso colocaron las palabras “ONE CENT” y “UNITED STATES OF AMERICA”, flanqueadas por dos espigas de trigo. En la parte superior del borde se encuentra el lema “E PLURIBUS UNUM”, y en el borde inferior las iniciales, las cuales marcan su rareza y el motivo que se venda a un precio mayor en subastas por internet o casas de empeño.
Las monedas con mayor cotización deberán tener bordes bien definidos y detalles visibles en el rostro de Lincoln son indicadores de una acuñación. Por otro lado, las superficies limpias, es decir, sin arañazos o manchas serán esenciales para que la moneda tenga mayor valor y se pague a un mejor precio, al considerarlos una reliquia numismática.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Numismática
Más noticias de Tendencias