Heraldo USA > tendencias

Así se puede activar el “modo Capibara” en WhatsApp: el paso a paso

Una simpática tendencia que conquista a los fanáticos del roedor más grande del mundo ya llegó a WhatsApp. Te explicamos paso a paso cómo activar el popular “modo Capibara”

Así se puede activar el “modo Capibara” en WhatsApp: el paso a paso
Freepik / Pixabay

En el mundo digital donde la personalización es clave, los usuarios de Android ahora tienen una nueva forma de expresarse: activar el “modo Capibara” en WhatsApp. Esta opción, que se ha viralizado en redes sociales, permite modificar el ícono clásico de la app de mensajería para reemplazarlo por una imagen inspirada en el capibara.

Publicidad

Aunque no se trata de una función oficial de WhatsApp, sino de un simple cambio estético, la iniciativa ha captado la atención de miles de usuarios por su originalidad y ternura. El capibara ―el roedor más grande del planeta― se ha convertido en un fenómeno cultural gracias a su aspecto apacible y su actitud relajada, características que lo hicieron tendencia en plataformas como TikTok, Instagram y X.

article image
Foto: Pixabay

¿Qué es el “modo Capibara”?

El “modo Capibara” no es más que una forma divertida de personalizar el ícono de WhatsApp en el celular, sustituyéndolo por una imagen de este animal originario de Sudamérica. Su nombre proviene del guaraní kapiÿva, que significa “señor de las hierbas”, y es común verlo nadando en pantanos o descansando en pastizales.

La popularidad de los capibaras se disparó recientemente por su presencia en memes, videos relajantes y clips humorísticos, lo que llevó a los usuarios a querer integrarlos incluso en su experiencia móvil diaria.

Publicidad

¿Cómo activar el “modo Capibara” en WhatsApp?

Para transformar el ícono tradicional de WhatsApp por uno con estilo capibara, los usuarios deben seguir estos simples pasos. Es importante tener en cuenta que este truco solo está disponible en dispositivos Android mediante el uso de una app externa.

Publicidad

Paso a paso:

  1. Descargar Nova Launcher desde Google Play Store. Esta aplicación permite modificar la interfaz principal del teléfono, incluyendo íconos y widgets.
  2. Establecer Nova Launcher como lanzador predeterminado del dispositivo. Esto se hace desde la configuración o directamente al abrir la app por primera vez.
  3. Buscar o generar una imagen PNG con fondo transparente de un ícono de WhatsApp modificado con un capibara. Puedes descargarla de internet o crearla con herramientas de inteligencia artificial.
  4. En la pantalla de inicio, mantén presionado el ícono de WhatsApp por unos segundos hasta que aparezca un menú emergente.
  5. Selecciona la opción “Editar”, luego pulsa sobre el ícono de la app.
  6. Elige Aplicaciones > Fotos, y selecciona la imagen PNG previamente descargada.
  7. Ajusta el tamaño del ícono si es necesario y pulsa “Listo”.

¿Qué es Nova Launcher y por qué es necesario?

Nova Launcher es una herramienta de personalización muy utilizada por usuarios Android. Pertenece al grupo de aplicaciones conocidas como launchers o lanzadores, que permiten cambiar la apariencia del sistema operativo sin alterar el funcionamiento de las apps.

Entre sus funciones más destacadas se encuentran:

  • Cambiar íconos de apps.
  • Modificar tamaños de fuente.
  • Establecer fondos animados o estáticos.
  • Ocultar aplicaciones.
  • Usar gestos para navegación avanzada.

Es importante destacar que Nova Launcher es una app de terceros, lo que significa que no está afiliada oficialmente a Meta, empresa matriz de WhatsApp. Sin embargo, es segura y muy popular entre los usuarios de Android por su versatilidad.

¿Cómo volver al logo original?

Si decides volver al ícono original de WhatsApp, solo tienes que desinstalar Nova Launcher desde la Play Store. Al hacerlo, todos los cambios de personalización se eliminarán automáticamente y el sistema volverá a mostrar el diseño por defecto de Android.

El uso de launchers como Nova no se limita a WhatsApp. Los usuarios pueden transformar por completo la apariencia de su celular, haciendo que un dispositivo Samsung se vea como uno de Apple o Motorola, por ejemplo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad