Google Meet traducirá en tiempo real diálogos en inglés y español con “la voz” del usuario
Ya no hay pretextos, la tecnología permite la traducción en tiempo real en videoconferencias gracias a la IA

¡Adiós a las barreras del idioma! Google Meet presenta su traducción en tiempo real gracias a la inteligencia artificial (IA), pues permite que las reuniones en inglés-español, o viceversa, se traduzcan con la voz de los participantes. Sin duda, es una herramienta que ayudará a miles de usuarios que quieren superar la barrera del idioma en tiempo real.
Publicidad
“Hoy presentamos la traducción de voz casi en tiempo real en Google Meet. Gracias a los avances en la investigación, ahora es posible mantener conversaciones naturales y fluidas, incluso hablando diferentes idiomas”, escribió Google en redes sociales.
¿Cómo funciona la nueva herramienta de traducción en Google Meet con IA?
El sistema de traducción simultánea en Google Meet se ofrece a los usuarios solo en idioma inglés a español y viceversa, pero Google ha señalado que en breve se podrán acceder a otros idiomas para facilitar las comunicaciones a nivel mundial. De acuerdo con la empresa, la función se encuentra disponible para los suscriptores AI Pro y Ultra.
“Disponible hoy en versión beta para los suscriptores de Google AI Pro y Ultra, inicialmente en inglés y español, y en las próximas semanas se añadirán más idiomas”, mencionó la empresa.
Google quiere ayudar a sus usuarios con las implementaciones de la inteligencia artificial, para eliminar las barreras del idioma porque se irán agregando más idiomas en los próximos días. El plan de traducción estará disponible para todos con el Plan Al Pro que cuesta 20 dólares al mes, o el Plan Ultra por 250 dólares al mes, planes disponibles en México tanto para usuarios con sistema Android y Apple.
El servicio de traducción en tiempo real no interrumpe la fluidez del diálogo y busca que cada participante conserve su identidad lingüística, ante la intervención de la inteligencia artificial, sin que ofrezca una sensación intermediaria. Además, no requiere de la instalación de otras aplicaciones, pues busca ofrecer una solución sin fricciones o contratar servicios externos que afecten tus aplicaciones adicionales.
Publicidad
Los usuarios pueden activar la traducción y comenzar a utilizarla en sus videollamadas cotidianas, así que es una oportunidad importante para las personas o empresas que buscan colaboración a nivel internacional sin necesidad de intérpretes, así como para estudiantes, y cualquier persona, que no requiera de una herramienta externa o terceros.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: domingo 6 de julio 2025
Por Heraldo USA
Así debes colocar la CANELA en las plantas para atraer el DINERO y la prosperidad en diciembre
Por Heraldo USA
La película clásica de NAVIDAD que está disponible en Netflix y que no puedes dejar de ver en familia
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Google
Más noticias de Tendencias