Heraldo USA > tendencias

Estos hermanos llegaron a EEUU cuando eran niños, y han sido detenidos y deportados por el ICE

Los dos jóvenes de El Salvador esperaban una respuesta sobre su visa antes de ser expulsados de Estados Unidos a inicios de mayo.

ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos)
El ICE se ha cobrado dos nuevas expulsiones de extranjeros. Foto: Alex Brandon / AFP

Dos jóvenes, hermanos y residentes de Long Island, han sido deportados a El Salvador tras vivir en Estados Unidos durante casi dos décadas. Su familia ha reclamado las ya frecuentes irregularidades que ha dejado el proceso de deportación realizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Publicidad

Se trata de los hermanos José Trejo López (20) y Josue Trejo López (19), quienes llegaron a territorio estadounidense gracias a las intenciones de su madre por alejarlos de las peligrosas pandillas de las calles salvadoreñas. Durante las apelaciones para legalizar su estatus, los hermanos asistieron a escuelas estadounidenses con la esperanza de graduarse y trabajar como mecánicos en el futuro cercano.

Fue a principios de este año que realizaron un control de rutina frente al ICE, con la esperanza de obtener los documentos necesarios para aprobar su ciudadanía. Sin embargo, su madre debió reclamar por ellos mientras se encontraban encadenados y a la espera de un vuelo hacia su país natal.

La familia Trejo López reclama por los hermanos

Los hermanos hablaron a la prensa horas después de aterrizar en El Salvador, donde no conocen a nadie que pueda asesorarlos. “Creo que es inhumano tener a alguien con grilletes sentado durante horas, sin dejarlo usar el baño, sin dejarlo comer”, dijo José a la prensa.

Publicidad

“No somos una amenaza para el país. No somos criminales. Somos cristianos. Básicamente, tenemos que respetar cada una de las leyes”. Su hermano aseguró que siempre cumplen las órdenes para evitar este tipo de situaciones. “No entiendo por qué sucedió”, dijo Josué. “Quiero estar con mi hermanito, quiero estar con mi mamá”.

Publicidad

Su madre, Alma López, no fue deportada al mantener una ciudadanía válida en el país. “Les pido que tengan otra oportunidad de regresar a este país porque son buenas personas. No tienen registros”, declaró. Su abogado dijo que estaba pendiente una apelación para un estatus especial cuando eran niños que llegaron a Estados Unidos por causas ajenas a su voluntad.

La defensa presiona por los hermanos de El Salvador

“Esta es la única casa que conocen”, dijo Ala Amoachi, defensa legal de la familia. “No tienen absolutamente ninguna familia en El Salvador, ni siquiera una familia extendida, por lo que tomar a estos niños y tratarlos de una manera tan inhumana y cruel y luego sacarlos mientras tienen alivio pendiente es realmente una vergüenza para nuestro país”.

El abogado de los hermanos ha presentado apelaciones de emergencia por razones humanitarias, pero los fallos podrían tardar más de un año en recibir respuesta. Mientras tanto, los dos hermanos viven con un amigo de la familia que acaban de conocer, pero no tienen teléfonos, dinero ni documentos de identidad.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad